Ariguanabo TV
9 min readJun 14, 2024

--

Casi 60 países quieren ingresar en los BRICS, la Organización de Shanghái y la Unión Económica Euroasiática Foto: Geoestrategia

Economía y Desarrollo; y……. lo demás (III)
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.

Retomemos la serie sobre Economía y Desarrollo, tal y como nos lo solicitan varios amigos lectores.

Para ello, abordemos el “espinoso” — también algunos autores lo califican de forma un poco más dura — del rob…. perdón queremos decir del empleo — mediante un “préstamo” — , que la Unión Europea hará a Ucrania rob… (perdón nuevamente) — utilizando los “intereses” de los activos rusos depositados en occidente (1)

Sin embargo, tal como lo asegura Mr. Scott Ritter en el Canal “Informe Global en la Plataforma de YouTube: “Occidente no estaba preparado para un tipo de líder como V.V. Putin. Veamos cómo lo expone Ritter:

Lo que si es necesario exponer — y analizar, que mientras eso sucede “Casi 60 países quieren ingresar en los BRICS, la Organización de Shanghái y la Unión Económica Euroasiática” (2); así que veremos las “contramedidas” que la Federación Rusa emprenderá.

NOTAS:

(1) G7 planea prestar a Kiev 50.000 millones de dólares de activos rusos congelados: ¿Qué consecuencias tendrá?
(2) Casi 60 países quieren ingresar en los BRICS, la Organización de Shanghái y la Unión Económica Euroasiática | Geoestrategia
Un total de 59 países han declarado su intención de adherirse al bloque BRICS, a la Organización de Cooperación de Shanghái o a la Unión Económica Euroasiática, informó el asesor presidencial ruso, Antón Kobiakov, en su balance de los resultados del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF-2024).
“Este foro ofreció una nueva oportunidad de avanzar en los proyectos conjuntos con los países de África, que
“están interesados seriamente en la ampliación de los lazos tradicionalmente amistosos con Rusia en detrimento del paradigma colonizador” de los países occidentales. Rusia trabaja en esta dirección también en relación a los países de América Latina, aseguró el funcionario.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov informó que los BRICS no pueden aceptar ahora a todos los interesados en unirse al grupo.
““El número de los Estados interesados en los #BRICS es mucho mayor de lo que puede absorber esta estructura ahora. No absorber, sino que permitir a esos países adherirse”
, comentó #Peskov en una entrevista a la agencia de noticias RBC, al margen del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF, por sus siglas en inglés).
“Los cancilleres del BRICS plantean extender el uso de monedas nacionales entre los países del bloque
Los ministros de Asuntos Exteriores de los países que integran el grupo BRICS destacaron la importancia de un uso más amplio de las monedas nacionales para los pagos dentro del bloque, según una declaración conjunta adoptada tras una reunión en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod.
“Los ministros enfatizaron la importancia de un uso más amplio de las monedas nacionales en las transacciones comerciales y financieras entre los países BRICS”, señala el comunicado publicado en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India.
“Además,
los ministros reafirmaron el compromiso de fortalecer la asociación estratégica en tres áreas de cooperación: política y seguridad, economía y finanzas, así como intercambios culturales y entre pueblos.
““Los ministros expresaron su intención de desarrollar la cooperación energética entre los países BRICS. Hicieron hincapié en que (…) garantizar la seguridad energética es la base más importante para el desarrollo económico, la estabilidad social, la seguridad nacional y el bienestar de todos los países del mundo”, agrega la nota.
“Los participantes de la reunión también llamaron a
la creación de cadenas de suministro globales sostenibles, especialmente para algunos minerales, materiales y tecnologías fundamentales para la transición energética y para garantizar un suministro energético predecible y estable.
“El grupo BRICS, inicialmente compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, es una alianza de mercados emergentes y países en desarrollo, fundada a partir de vínculos de amistad, solidaridad e intereses comunes.
“Tras la incorporación de Arabia Saudita, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán desde el pasado 1 de enero, el BRICS pasó a tener 10 Estados miembros.
“Actualmente, el grupo representa casi la mitad de la población mundial, más del 40% de la producción global del crudo y alrededor del 25% de las exportaciones mundiales.
Los BRICS podrían convertirse en una alternativa digna a la membresía de Turquía en la UE, — South China Morning Post
▪️Turquía, que forma parte de una unión aduanera con la Unión Europea y es candidata a unirse a la UE desde hace más de 20 años, considera la membresía en BRICS como una alternativa digna, afirma el Ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan
“▪️“Por supuesto que nos gustaría ser miembros de los BRICS. Veamos qué podemos lograr este año”, dijo el ministro durante una visita a China.
“▪️Los días 10 y 11 de junio se celebraron en Nizhni Nóvgorod la reunión de los Ministros de Asuntos Exteriores de los países BRICS. El evento se llevó a cabo en un formato ampliado gracias a la participación de socios ajenos a la asociación. Se espera que uno de los temas sea la posibilidad de que Turquía se una a los BRICS.
“Según el Daily Mail,
“el aislamiento de Rusia es un mito”. Las sanciones no han hecho más que acelerar las iniciativas rusas para socavar el dominio occidental en los foros globales. Moscú está formando fuertes alianzas para crear un nuevo equilibrio de poder global
Un total de 97 países han confirmado su participación en los Juegos BRICS-2024 en junio de este mes.
Los Juegos BRICS-2024 se celebrarán bajo el patrocinio del presidente ruso Vladímir Putin en Kazán del 12 al 24 de junio.
“Los Juegos BRICS son competiciones multideportivas anuales entre los Estados miembros de la agrupación económica BRICS.
“Las publicaciones internacionales informan de que se trata de un ejemplo más del fracaso de la diplomacia occidental y de la política del bloque occidental de aislar a Rusia.
Ingreso de Irán en el grupo BRICS le permitirá “contrarrestar con mayor eficacia las sanciones”
NIZHNI NÓVGOROD, RUSIA (Sputnik) — La unión al grupo BRICS y la aspiración a renunciar al dólar en las relaciones financieras le permitirán a Teherán contrarrestar con mayor eficacia las sanciones, declaró a Sputnik el ministro interino de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Bagheri Kani.
“Irán está de lleno en la decisión de desdolarizar sus relaciones financieras para tener la posibilidad de contrarrestar con mayor eficacia las sanciones. La misma decisión la tiene también el grupo BRICS, y esta sinergia puede satisfacer los intereses de la República Islámica de Irán”, declaró.
“Según Kani, desde el momento de llegar a ser oficialmente miembro de los BRICS, Teherán ya pudo aprovechar las oportunidades que ofrece este grupo para alcanzar sus objetivos.
“Como ejemplo, el canciller interino adujo la propuesta que hizo a Sudáfrica Ebrahim Rasi, el fallecido presidente de Irán, de organizar una reunión de los líderes de los BRICS sobre la situación en la Franja de Gaza, señalando que fue una reunión sin precedentes, porque el grupo, cuyos intereses principales están en las esferas de economía y comercio
“se ha ocupado de un importante problema internacional que no es económico ni comercial”.
“Venezuela señala que la visión de los BRICS se contrapone a la hegemonía de EEUU
CARACAS (Sputnik) — El canciller de Venezuela, Yván Gil, resaltó el 10 de junio que los países miembros de los BRICS (Brasil, Rusia, China, la India, China y Sudáfrica) tienen “mucho que aportar” a la construcción de un nuevo mundo, y puntualizó que la visión del bloque se contrapone a la hegemonía de EEUU.
“Hoy en día tenemos dos visiones de un mundo, un mundo donde es la imposición, un mundo donde es la violencia, un mundo donde precisamente el mayor exponente es el imperio más agresivo que ha conocido la humanidad, como es EEUU, donde existen las sanciones, donde la hegemonía del dólar es utilizada para torcer voluntades de los pueblos”, dijo el funcionario en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión.
En contraposición, el funcionario añadió que
“los BRICS tienen mucho que aportar, los países que están por ingresar a los BRICS tienen mucho que aportar a los BRICS, es una relación complementaria y vamos a ver muy pronto el nacimiento de este nuevo mundo”.
Gil arribó a Nizhni Nóvgorod con la finalidad de participar en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los BRICS Plus, bloque económico al que Venezuela aspira a ingresar como miembro pleno.
“Al respecto, el funcionario expresó su deseo de que Venezuela ingrese en 2024 al bloque.
Quiero reiterarles el interés de nuestro país, manifestado formalmente desde el año 2015, de sumarnos como miembro pleno a los BRICS, constituyéndonos así en la segunda nación del continente americano en formar parte de tan prestigioso grupo para contribuir al necesario e indispensable equilibrio del universo”, expresó.
“Gil informó que a lo largo de la jornada del 10 de junio sostuvo una serie de reuniones bilaterales con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de los vínculos de su país con los BRICS.
“Hemos tenido una serie de reuniones importantes con los miembros de los BRICS, con Emiratos Árabes Unidos, tuvimos reunión con Brasil, tuvimos reunión con Arabia Saudita, tuvimos reunión con la India, con todos los representantes de los BRICS”, comentó.
“Además, añadió que Venezuela espera aportar al grupo de los BRICS sus recursos naturales para el impulso de proyectos comunes para el desarrollo económico.
“Venezuela ratifica su voluntad de aportar a este modelo integrador mundial de los BRICS nuestros extensos recursos naturales, incluida la primera reserva certificada de petróleo del mundo, así como abundantes recursos minerales como hierro, cobre y oro; aunado a la existencia de plata, bauxita coltán, níquel, rodio y titanio”, indicó.
“Con este respecto, destacó que Venezuela cuenta con una privilegiada posición geográfica como potencial puerta de entrada de conexión de América del Sur, Central y El Caribe.
El canciller cubano subraya el interés de Cuba de unirse al grupo BRICS
MOSCÚ (Sputnik) — El encuentro del formato BRICS Plus/Outreach al nivel de cancilleres en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod dio a Cuba una oportunidad de expresar nuevamente su interés en adherirse a la agrupación, declaró el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, al reunirse con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.
“El evento
“permitió también enfatizar el interés de Cuba en formar parte del grupo BRICS”, subrayó el titular.
“A su juicio, la reunión también presentó una oportunidad
“para enfatizar la prioridad que Cuba concede a esta agrupación, a su contribución al balance internacional, a la creación de un orden internacional nuevo, multilateral, basado en la igualdad, soberano, democrático y equitativo”.
“Asimismo, calificó de exitosa la Presidencia de Rusia en el grupo y agradeció al país su hospitalidad durante el encuentro a nivel de cancilleres.
“La reunión de hoy marca el fin de la visita oficial del ministro de Exteriores cubano a Rusia. Bruno Rodríguez Parrilla asistió a una reunión del formato BRICS Plus/Outreach al nivel de cancilleres en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod.
“Durante la cita ministerial de los BRICS, el canciller cubano reiteró la
“firme determinación de Cuba de explorar y favorecer todas las vías posibles para relacionamiento más estrecho con el grupo, en búsqueda de beneficios mutuos”.!

Información relacionada:

/ Cumbre de la Unión Euroasiática: Putin destaca la importancia del acuerdo de libre comercio entre la UEE e Irán
/
El Sur Global converge hacia un Moscú multipolar: BRICS, G77, Movimiento Rusófilo… Hacia un Nuevo Orden Internacional
/
La bomba de la desdolarización: la llegada del ecosistema monetario descentralizado BRICS
/
El Foro de San Petersburgo revela los contornos de un nuevo diseño para un mundo multipolar
/
Banco de Rusia calculará tipo de cambio por mercado extrabursátil
/
Gira de Lavrov por África
/ “
Economía y Desarrollo; y……. lo demás
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Economía y Desarrollo; y……. lo demás (II)
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.

Opinión:

/ La multipolaridad como alternativa viable a la decadencia de la Unión Europea
Por Simone Monticchio
/
EEUU sufriría un “golpe funesto” en el futuro por su alto endeudamiento Por Por Ángela Ferrer
/
El reciente fortalecimiento del BRICS+ y la debacle de la influencia de EE.UU.
Por
María Fe Celi Reyna

Telegram:

Cae el uso del dólar estadounidense y sube el uso del bolívar venezolano. Análisis de @DiegoEnLaLucha, corresponsal de Nuestra Américas para TikTok, de cara a las elecciones presidenciales en Venezuela en el mes de julio de 2024.
Editorial de Nuestra América.

Vídeos:

/ ¿Guerra total? G7 prestará millones rusos a Ucrania. EEUU y Japón: Acuerdos de seguridad con Kiev.

Canal Desarrollo y Cooperación

Cobertura en “X”

Comunicación Popular.

Archivo de publicaciones en Medium.

--

--

Ariguanabo TV

Miembro de la Red de la Federación Internacional de Comunicadores Populares (RedFICP)