Ariguanabo TV
5 min readJun 13, 2024

--

Arriban a Cuba buques de la Armada de Rusia. Fotos Prensa Latina. (1)

Escenario Mundial: Cuba ¡Que vuelven los rusos!
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.

En su “Breve historia de los Estados Unidos“, el genial Michael Moore nos mostró una breve narración — según su visión — , de la mayoría de los estadounidenses sobre la historia de América, en la que “explica” y “critica” la relación Armas-Miedo. El corto que a continuación mostramos fue extraído de la película Bowling for Columbine y colgado de forma autónoma en la Plataforma de YouTube.

Breve historia de los Estados Unidos — Michael Moore

Hoy 13 de junio de 20224, Cubainformación TV en su Canal de YouTube — nos muestra un vídeo en el cuál nos habla de otra forma de manipular “el miedo” como forma de propaganda y desinformación; y reseña; “despropósito periodístico, el insulto a la profesión no puede llegar a cotas más altas. Titulares como los siguientes, “Putin planta un submarino nuclear y tres barcos de guerra en Cuba a menos de 200 kilómetros de EEUU”, “Cuba se pone a disposición de Putin para que se vengue de EE.UU. por su ayuda a Ucrania” o “Llegan al puerto de Cuba hasta cuatro buques de la armada rusa para practicar un lanzamiento de misiles de alta precisión”, son la prueba de que los medios corporativos cumplen hoy fines de propaganda, no de información. De alineamiento político y militar (con la OTAN), no con la verdad.

Horror: ¡Rusos en La Habana!

Claro que existen otras “visiones” sobre el significado de la presencia de las naves rusas en el continente americano y la “cagástrofe” que ello ha provocado en el “Establishment” yanki. Por tal motivo, compartiremos algunas de ellas:

Notas:

(1) “La Habana, 12 jun (Prensa Latina) Una agrupación de buques de la Marina de guerra de Rusia atracó hoy en el puerto de La Habana para realizar una visita hasta el próximo día 17.
“El destacamento naval está compuesto por la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

“A su llegada a esta capital, una de las naves de la agrupación, disparó 21 salvas como saludo a la nación caribeña, las cuales reciprocó una batería de artillería de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), desde la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.

“Recibieron al destacamento de buques ruso, el segundo jefe de la Marina de guerra Revolucionaria, capitán de flotilla José Luis Souto, junto al embajador de Rusia en la isla, Viktor Koronelli.

“El horario de visita para la población será mañana jueves y el próximo sábado 15 de junio entre las 12:00 y las 16:00 (hora local) en la Terminal de Cruceros de esta capital.
“Durante su estancia, los marinos rusos cumplirán un amplio programa de actividades, que incluye encuentros de cortesía con el jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y la gobernadora de La Habana, Yanet Hernández.
“Además recorrerán lugares de interés histórico y cultural.
“Las visitas de unidades navales de otros países es una práctica histórica del gobierno revolucionario con las naciones con las que mantiene relaciones de amistad y cooperación, destacó una declaración de las FAR.
“Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región, indicó.
“De acuerdo con la notificación, la visita «se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y Rusia», además de cumplir «las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado Parte».
“También atracarán en Cuba, del 14 al 19 próximos, el buque patrullero de la Armada Real de Canadá, HMCS Margaret Brooke, y el buque escuela AB Simón Bolívar, de Venezuela”.

Información relacionada:

/ Visitan Cuba buques de la Armada de Rusia
/
Escenario Mundial: Una clase de Historia
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario Mundial: Otra clase de Historia
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario Mundial: Palestina: Historia y presente.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario Mundial: Guerra en Ucrania
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario Mundial: Guerra en Ucrania (II)
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario Mundial: Guerra en Ucrania (III)
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.

/ Escenario Mundial: Respuestas que pueden no gustar.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.

/ Escenario mundial: El Foro de San Petersburgo y los BRICS.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario mundial: Elecciones europeas.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario mundial: Elecciones europeas (II).
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario mundial: AL, los BRICS y la “Agenda Ucraniana”.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.

Opinión:

Cuba recibe desde 12 y hasta el 17 de junio la visita oficial de un destacamento de la Marina de Guerra de la Federación de Rusia, periplo considerado por las autoridades de ambos países como símbolo de las históricas relaciones y el afianzamiento de la cooperación en la esfera militar.
Para
Oscar Julián Villar Barroso, doctor en Ciencias Históricas y máster en Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales, esta acción evidencia que los lazos entre las fuerzas armadas de las dos naciones están al más alto nivel.
Ello demuestra que Rusia valora a la isla como un interlocutor válido y, a su vez, nosotros estamos dispuestos a recibir este tipo de embarcación y realizar ejercicios de manera conjunta. No estamos en presencia de un hecho nuevo, extraordinario o secreto, siempre han sido muy bien recibidos los navíos procedentes de ese territorio, desde la época de la Unión Soviética”, explicó a Sputnik.

Telegram:

Buques de la Armada rusa entraron en el puerto de Alejandría en Egipto

“Así lo informó el Ministerio de Defensa ruso. Los barcos de las armadas rusa y egipcia realizarán ejercicios y practicarán elementos de maniobra.
“También hoy llegó a Cuba la fragata rusa Almirante Gorshkov, capaz de transportar Zircons.
/ La Marina de EEUU pierde contacto con el submarino ruso Kazán. ¿Nueva crisis de los misiles?
/
En las costas de Florida. Así es el poderoso submarino nuclear Kazán.
/
Así fue la llegada de buques y submarino nuclear enviado por Rusia

Vídeos:

/ EE.UU. “vigila de cerca y con cuidado” la llegada de buques militares rusos a Cuba

X:

/ Prensa Latina

Comunicación Popular.

Archivo de publicaciones en Medium.

--

--

Ariguanabo TV

Miembro de la Red de la Federación Internacional de Comunicadores Populares (RedFICP)