Ariguanabo TV
3 min readJun 8, 2024

--

Vladimir Putin resalta las potencialidades de los BRICS — Prensa Latina (1)

Escenario mundial: El Foro de San Petersburgo y los BRICS.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.

El 27 Foro Económico Internacional de San Petersburgo fue inaugurado oficialmente con la asistencia de más de 17 mil personas en representación de más de 130 países.

Según informó la Agencia Prensa Latina desde Rusia: “Putin promovió en su discurso las capacidades de desarrollo en los países del Sur global frente a la hegemonía del Norte.
«Se prevé que para 2030 el volumen de tráfico a lo largo de los corredores de transporte internacionales a través del territorio ruso aumentará en relación a 2021», precisó.
“Afirmó que es necesario activar aún más mecanismos financieros y esquemas de pago a través del uso de las monedas nacionales.
“«Seguiremos con las mejoras en la seguridad y la eficiencia de las transacciones en monedas nacionales, incluso a través de los Brics (2)», agregó.
“Putin resaltó los avances internos en la economía rusa, así como las posibilidades de aumentar el salario mínimo ruso en un 48 por ciento para 2030 con 35 mil rublos (equivalente a unos 400 dólares).
“Junto con el líder ruso están en la plenaria en calidad de invitados especiales los presidentes de Bolivia y Zimbabwe, Luis Alberto Arce y Emmerson Mnangagwa, respectivamente.
“Del 5 al 8 de junio se realiza el Spief en la ciudad de San Petersburgo con la presencia de más de 17 mil representantes de 136 países”.

NOTAS:

(1) San Petersburgo, Rusia, 7 jun (Prensa Latina) Los integrantes de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) poseen potencialidades para sumar más miembros, aseguró hoy el presidente ruso, Vladimir Putin, durante la plenaria del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Spief).
(2) BRICS. El BRICS es una organización interestatal informal. Se refiere conjuntamente a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este último país, se unió al grupo en 2010. Estas naciones tienen en común una gran población y un enorme territorio, lo que les proporciona dimensiones estratégicas continentales y una gigantesca cantidad de recursos naturales, además un alto crecimiento de su PIB, haciéndolos atractivos como destino de inversiones.
El 24 de agosto de 2023, durante la cumbre de los BRICS fueron admitidos seis países: Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.
NOTAS ADICIONALES: Argentina posteriormente declinó su ingreso.
/ Historia
/
Visión
/
Objetivos
/
Teoría BRICS
/
Crisis del 2009
/
BRICS y economía mundial
/
Los BRICS y los países del G7 en la economía mundia

Información relacionada:

/ Nicaragua negocia ser socio del Grupo Brics
/
Presidente Arce emprende retorno a Bolivia desde Rusia
/
Prensa en El Salvador destaca declaraciones de Ulloa sobre Cuba
/
Delegación nicaragüense dialogò con canciller de Rusia (+Foto)

/ “Socios con la misma aspiración”: Xi Jinping remarca fuertes lazos entre Brasil y China
/
Tres buques y un submarino nuclear rusos llegarán a Cuba

Opinión:

/ El reciente fortalecimiento del BRICS+ y la debacle de la influencia de EE.UU.
Maria Fe Celi Reyna
/
EEUU y varios de sus aliados quieren “una escalada de violencia a nivel planetario”

Telegram:

SESIÓN PLENARIA DEL FORO ECONÓMICO INTERNACIONAL DE SAN PETERSBURGO. Ver en Telegram // La WEB

Vladimir Putin asiste a la sesión plenaria del 27º Foro Económico Internacional de San Petersburgo. Intervención íntegra en idioma español. Vídeo en idioma ruso: http://static.kremlin.ru/media/events/video/ru/video_low/1NdyIS5t50HSoHkhAYLAGfivYlEkkFoe.mp4

Videos:

/ Delcy Rodríguez: Venezuela entrará al BRICS, que libera al mundo del chantaje financiero de EE.UU.
/
Rusia: eje multipolar
El Zoom
/
Luis Arce a RT: “La historia de Bolivia es la historia del saqueo de nuestros recursos naturales”

Putin: El mundo vive una auténtica carrera entre países para reforzar su soberanía
Canal Org. BRICS. Actualización permanente y automática.

X:

Comunicación Popular.

Archivo de publicaciones en Medium.

--

--

Ariguanabo TV

Miembro de la Red de la Federación Internacional de Comunicadores Populares (RedFICP)