Ariguanabo TV
4 min readMar 29, 2024

Coordinadora Internacional TESORO. Breve historia y actualización
Por Orestes Martí y Fernando Alemán

Como actualmente está descrito en el sitio web de la Coordinadora Internacional TESORO (Tejido social, Redes y Otras organizaciones y entidades) esta entidad ha sido el resultado de una evolución histórica que a partir del Sistema Auto-HERMES, pasó a HERMES Internacional (HI) y desde aquella etapa de desarrollo surgió TESORO, manteniéndose entonces HI como “sistema integral … como instrumento de participación social, política y cultural, para facilitar el cambio, mediante el activismo comunitario y el dominio de las nuevas tecnologías de la InfoCom enmarcadas en una Plataforma Compleja Interactiva, por “Ciber Comunicadores Populares”.

En efecto, “HI se desarrolló sobre la base del Sistema de Información Comunicación Auto-HERMES, creado en Cuba en los años 80s del siglo pasado con el objetivo de acceder a la información científica, técnica y tecnológica y que fuera Registrado en el Centro Nacional de Derechos de Autor de la Republica de Cuba (Registro 06746–6746). Después de años de experiencia y de utilización práctica Auto-HERMES dio lugar al Sistema HERMES Internacional (HI) que se orientó a tres esferas básicas: la Información y la Comunicación, la Técnico Tecnológica y la de Intervención social.

“El Sistema HI se caracterizó por:
-presencia a escala territorial, con énfasis en las células sociales básicas (desde el punto de vista de la división político administrativa de cada territorio)
-división temática de su contenido específico
-potenciación del tejido social a escala territorial y mundial
-desarrollo de las relaciones horizontales entre los órganos y organizaciones del Sistema
-potenciación al máximo de la preparación ciudadana para el ejercicio de sus derechos en materia de información, según lo recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y contribución a que los ciudadanos puedan ejercer esos derechos sin ser manipulados ni engañados por los grandes medios corporativos al servicio del Sistema de explotación capitalista y del poder del capital.
La esfera Técnica y Tecnológica de HI constituyó la “esfera” del trabajo relacionada con la aplicación y el desarrollo del Sistema HERMES Internacional en su conjunto, incluyendo su Plataforma Interactiva y la creación de las condiciones objetivas y subjetivas para su pleno funcionamiento y fue la concreción en la realidad real de los “postulados virtuales” que HI promovió a través de sus redes sociales, activismo, acciones para el empoderamiento ciudadano, etc.
La esfera de InfoCom ha sido el conjunto de órganos, servicios, elementos, herramientas y métodos encargado de la planificación, organización, dirección y control de los procesos informativos (estudios de fuentes, obtención/adquisición de información, procesamiento, elaboración de productos informativos) y de Comunicación (diseminación de información, ideas y conceptos) y su interacción con la sociedad a través de diversas formas del trabajo en red.
La esfera de participación social se encargó de crear/integrar “tejido social”, principalmente en forma de asociaciones y movimientos sociales…. quienes materializaron importantes acciones solidarias y trabajado en pro del “empoderamiento” ciudadano, en los campos de la Solidaridad Internacionalista, el desarrollo y la cooperación, la educación la ciencia y la cultura, la defensa de los derechos humanos y la Información y la Comunicación social.

Como también se expone en el citado Portal: “La ampliación y creación de nuevos productos y servicios; la constitución y puesta en marcha de redes virtuales; el perfeccionamiento organizativo y funcional de todo el sistema HI; la constitución de nuevas entidades poseedoras de personalidad jurídica propia, así como la incorporación de otras ya existentes en el mundo, trajo como consecuencia la necesidad de constituir una entidad “Coordinadora Internacional” de todo ese inmenso tejido social, redes y organizaciones. A dicha entidad se denominó TESORO.
“Ya estructurada la CI TESORO, se continuó con la creación de tejido social y nuevos productos y servicios. En este sentido, se han constituido “plataformas integradas” únicas a escala mundial (como la
Plataforma integrada TESORO-Prensa Latina) mientras que en el campo del asociacionismo, se constituyeron importantes entidades…..

La estructura funcional de la Coordinadora Internacional se ajustó “a la dinámica de su constante desarrollo” lo que implicó -entre otras modificaciones importantes- la introducción por separado de las Coordinaciones generales, en relación con la Presidencia de la entidad en su conjunto”. La idea principal consistió en “alcanzar una mejor atención a los problemas específicos de cada tipo de Red, así como de incrementar tanto la capacidad de respuesta a las demandas de proyectos de alcance Global, como de la necesaria vinculación con los centros generadores de conocimientos”.

Nuevas circunstancias obligan ahora a continuar perfeccionando tanto la estructura organizativa como la funcional de la Coordinadora Internacional TESORO.

Por tal motivo, la entidad ha anunciado la creación de un “Equipo de Dirección” colegiado, manteniéndose como su Presidente Coordinador General al creador del Sistema Auto-HERMES — Especialista en Organización y Sistemas de Dirección —, D. Roberto Domínguez Lima; como Vicepresidente — para la atención a las redes sociales en el marco de la esfera de la InfoCOM — al destacado pedagogo D. Alfonso Torres Ageitos; y como Secretario al Secretario Ejecutivo del Proyecto COMEX Global D. Fernando Alemán Díaz.

En los próximos 30 días TESORO concluirá su nueva organización estructural funcional y la dará a conocer a través de su infraestructura de Info Com.

Comunicación Popular.

Archivo de publicaciones en Medium.

Ariguanabo TV
Ariguanabo TV

Written by Ariguanabo TV

Miembro de la Red de la Federación Internacional de Comunicadores Populares (RedFICP)

No responses yet