Ariguanabo TV
5 min readJun 16, 2024
Submarino de EEUU en aguas de ilegal base naval en Cuba.

Escenario Mundial: Cuba ¡Que vuelven los rusos! (II)
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.

Después del revuelo causado por la visita a La Habana de un destacamento ruso — sobre lo cuál ya informamos detalladamente en un número anterior (1)— , asó como sobre la manipulación informativa llevada a cabo por la prensa corporativa y otros “medios” (2). Hoy la prensa rusa (“censurada” en Europa) ha informado que el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel ha visitado la fragata rusa atracada en La Habana (3)

En efecto, hoy día 16 de junio de 2024 “Russia Today” ha publicado el artículo: “Miguel Díaz-Canel visita la fragata rusa atracada en La Habana” el cual incluye un vídeo (Descargar video).

El artículo señala además que “También los ciudadanos pueden visitar la fragata rusa Admiral Gorshkov, que forma parte del destacamento militar que llegó a Cuba en una visita de amistad tras realizar maniobras en el océano Atlántico.

A continuación, compartimos el mencionado artículo de forma íntegra:
“El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visita la fragata rusa Admiral Gorshkov, La Habana, Cuba, el 15 de junio de 2024.X @DiazCanelB
“El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha visitado el interior de la fragata Admiral Gorshkov y la cubierta del submarino Kazán de la Flota del Norte de Rusia atracados en el puerto de La Habana. El mandatario expresó a los marineros rusos su agradecimiento por la oportunidad de visitar las embarcaciones.
“Los tripulantes del destacamento militar ruso recibieron al presidente, que escribió unas palabras en el libro de visitantes de la fragata.
“Es la expresión de los sólidos e históricos lazos de la amistad, hermandad y cooperación que existe entre nuestros pueblos, Gobiernos y Fuerzas Armadas. Agradecemos la oportunidad que nos han dado de visitar las naves del destacamento y las explicaciones tan amplias que nos han brindado. Encuentros como este fortalecen nuestras relaciones y vínculos amistosos”, escribió el líder cubano.
“Impresionante y agradable tarde, incluso bajo la persistente lluvia. Bienvenidos, amigos de Rusia”, escribió Miguel Díaz-Canel en su cuenta de X.

“Mientras tanto, los ciudadanos siguen haciendo cola para ver de cerca las naves que llegaron a la isla este miércoles y permanecerán allí hasta el próximo lunes. Este sábado la fragata Admiral Gorshkov reabrió sus puertas a los visitantes después de una pausa el viernes. A pesar de la lluvia, cientos de cubanos llegan a la bahía de la capital para ver el submarino de propulsión nuclear Kazán o visitar la fragata, una de las más modernas embarcaciones de la flota rusa.
“Aquellos que quieren visitar la fragata deben pasar una minuciosa revisión de seguridad después de la cual entran a la embarcación en grupos de 30 personas. En el helipuerto de la fragata los visitantes reciben una explicación sobre la nave y luego empieza el recorrido, que implica pasar por uno de los pasillos internos del barco para llegar a su parte delantera. Es un recorrido corto, pero
es un paisaje desconocido para muchos y permite imaginar cómo es parte de la vida de los militares en el mar.
“Además, en la cubierta se pueden observar algunas de las armas y parte de la tecnología que posee la fragata. Algunos de los visitantes más curiosos hacen preguntas a los marineros y también sacan fotos para llevarse un recuerdo de la amistad entre Cuba y Rusia.
El recorrido no solamente permite estar encima de la embarcación y conocerla en su interior, sino que también ofrece un panorama diferente de la bahía de La Habana y una vista cercana de una de las grandes atracciones de este destacamento naval, que es el submarino Kazán”

Notas:

(1) Escenario Mundial: Cuba ¡Que vuelven los rusos!
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
(2)
Como puede apreciarse en la Sección de vídeos, son varias las naves y de diferentes países los que están visitando el archipiélago cubano; así como en el encabezamiento del presente Resumen, alguna que otra nada deseada.
(3)
Miguel Díaz-Canel visita la fragata rusa atracada en La Habana (VIDEO)

Información relacionada:

/ Escenario Mundial: Una clase de Historia
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario Mundial: Otra clase de Historia
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario Mundial: Palestina: Historia y presente.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario Mundial: Guerra en Ucrania
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario Mundial: Guerra en Ucrania (II)
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario Mundial: Guerra en Ucrania (III)
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.

/ Escenario Mundial: Respuestas que pueden no gustar.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.

/ Escenario mundial: El Foro de San Petersburgo y los BRICS.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario mundial: Elecciones europeas.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario mundial: Elecciones europeas (II).
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
/
Escenario mundial: AL, los BRICS y la “Agenda Ucraniana”.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.

Telegram:

Donald Trump considera una debilidad permitir que los buques de la Armada rusa estuvieran en el puerto de La Habana.

“El expresidente estadounidense cree que tales acciones socavan la autoridad de los Estados Unidos entre su propia población, ya que ponen en duda los enormes gastos presupuestarios en el complejo militar-industrial del país.
“Queremos ver que nuestras fuerzas armadas son poderosas, que el dinero no se desperdicie en todo el mundo. No queremos ver barcos rusos frente a la costa de Florida, donde se encuentran ahora. Esto es impensable”, dijo Trump en el contexto del fin de los ejercicios conjuntos de Rusia y Cuba.
“Recordemos que la Armada rusa llegó hace dos días al puerto de La Habana como parte de un ejercicio del uso de armas misilísticas de alta precisión en el Océano Atlántico. El Ministerio de Defensa cubano señaló que Rusia no trajo armas nucleares y no hay nada de qué preocuparse.

Barco canadiense llega a puerto de La Habana siguiendo a barcos rusos
Barco canadiense llega a puerto de La Habana siguiendo a barcos rusos

El barco patrullero de la marina canadiense HMСS Margaret Brooke llegó al puerto de La Habana, informó Reuters, después de que un grupo de barcos de la Flota del Norte de Rusia llegara a la costa de Cuba a principios de esta semana.
El 13 de junio también arribó a Cuba el submarino estadounidense USS Helena y atracó en la base naval de Guantánamo. Associated Press afirmó que el submarino de la Armada estadounidense llegó
“como una demostración de fuerza” en respuesta a la visita de barcos rusos.

Vídeos:

Santiago de Cuba: Arribó Buque Escuela de Armada Venezolana Simón Bolivar
Arriba a Cuba buque de la Armada Real de Canadá
Cuba se vengará del dólar

X:

/ Prensa Latina

Comunicación Popular.

Archivo de publicaciones en Medium.

Ariguanabo TV

Miembro de la Red de la Federación Internacional de Comunicadores Populares (RedFICP)