Comunicación popular: Decisiones de la Coordinadora Internacional TESORO (VIII). FICP: CG para Eurasia.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán
Continuamos divulgando las últimas decisiones de carácter organizativo institucional adoptadas por La Coordinadora Internacional TESORO; en ese sentido, la presidencia de TESORO ha dado a conocer, lo siguiente
- Como oportunamente fue anunciado, en nuestra nota informativa de fecha 2018–06–18, TESORO ha llevado a cabo varias designaciones para los ocupantes de las diversas responsabilidades en la nueva estructura funcional organizativa de la Coordinadora Internacional TESORO, según la nomenclatura asumida.
- Con fecha septiembre 16 de 2024 se designó al destacado periodista y comunicador social Axier Amo Izarra como Coordinador General (CG) de la Federación Internacional de Comunicadores Populares (FICP) y de su Red de InfoCom (RedFICP)
- En el momento de su designación se encomendó al nuevo CG, entre otras tareas:
a) encomendar al nuevo CG redefina las áreas de atención para el trabajo de la FICP;
b) establezca las coordinaciones necesarias con la ACPC para el desarrollo y la correspondiente participación de los comunicadores populares en la infraestructura de InfoCom creada y en operación en las diferentes plataformas tecnológicas;
c) establezca las coordinaciones necesarias para la operación de la Plataforma Conjunta TESORO-Prensa Latina.
d) proponga a la Presidencia de la CI TESORO y — una vez aprobada la propuesta — , designe a los correspondientes coordinadores territoriales de la FICP, notificándolo además a la ACPC.
e) elabore –de conjunto con los CG territoriales de la FICP los correspondientes planes y programas anuales de acciones comunicacionales.
f) planifique, organice, dirija y controle el Programa de estímulos morales incluyendo el sistema de reconocimientos muy especialmente los otorgados a través de los de la “Practica Responsable de la Comunicación Social” que otorgan la FICP y la CI TESORO. - Entre las áreas de atención para el trabajo de la FICP se consideró la correspondiente a la zona Euroasiática.
- De acuerdo con las tareas a él encomendadas, el CG de la FICP ha presentado — previa coordinación con el interesado — la propuesta siguiente:
Para la Coordinación General de la zona Euroasiática: se propone al periodista internacional; analista geopolítico; redactor de medios impresos y digitales; presentador de Radio y Televisión Daniel Mejía Lozano. (1)
Tomando en consideración lo establecido, la Presidencia de la Coordinadora Internacional TESORO ha decidido:
- Aprobar la propuesta del CG de la FICP y coordinar la publicación de la misma a través de toda la Red FICP.
- Dar la bienvenida y el reconocimiento institucional de la Coordinadora Internacional TESORO como CG de la Federación Internacional de Comunicadores Populares para la zona de Eurasia a D. Daniel Mejía Lozano.
- El Presidente de la Coordinadora Internacional TESORO recuerda a toda la línea de mando de la FICP, que el nuevo CG para Eurasia deberá:
a) coordinar estrechamente su trabajo con el CG de la FICP
b) proponer tanto las áreas específicas que formarán parte integral de la zona geográfica a su cargo, como a sus respectivos coordinadores; así como también las posibles tareas y acciones que a cada una de ellas corresponda.
NOTAS:
(1) Daniel Fernando Mejía Lozano.
Dirección electrónica: danielperiodistainternacional@gmail.com
Perfil en X: Daniel Mejía Lozano
PERFIL PROFESIONAL
Periodista internacional, analista geopolítico redactor de medios impresos y digitales, presentador de Radio y Televisión. Con más de 15 años de experiencia en medios de comunicación de Latinoamérica. Amplia experiencia como consultor en comunicación política, Relaciones Públicas internacionales, investigador y generador de contenidos digitales. Asesor de comunicaciones del Senado de la República y la Cámara de Representantes. Experto en entrevistas y excelente manejo en relaciones internacionales y fuentes de valor periodístico internacional.
Con más de 15 años de experiencia en medios de comunicación de Latinoamérica. Amplia experiencia como consultor en comunicación política, Relaciones Públicas internacionales, investigador y generador de contenidos digitales. Asesor de comunicaciones del Senado de la República y la Cámara de Colombia. Experto en entrevistas y excelente manejo en relaciones internacionales y fuentes de valor periodístico internacional.
LOGROS MÁS DESTACADOS
- Ganador Premio Martín Luther King por defender los derechos humanos y la Paz en Colombia, otorgado por el Congreso de la República de Perú. Año 2019-
- Reconocimiento Universidad Nacional de San Marcos Perú 2021.
- Galardón otorgado por la actividad periodística en defensa de los derechos humanos en Colombia.
- Senado de España. Ponente en foro internacional en noviembre 25 del 2022
- Congreso Estado de México Ponente internacional y moderador de Cumbre enero 25 del 2022
- Mejor Asesor Parlamentario. Cámara de Representantes y Senado comisión de relaciones exteriores. Colombia octubre 2022.
- Premio Nacional de Periodismo Antonio Nariño noviembre (2022) por “Informes internacionales de la construcción de PAZ en Colombia”
- Autor Libro El Dorado Si Existe publicado en Barcelona España — 2017
- Documental de minería y oro en Colombia replicado en el Periódico El Mundo de España — 2016.
IDIOMAS: Español — Inglés (Medio) — Francés (Básico)
EXPERIENCIA LABORAL
- Experto en manejo de fuentes de alto nivel en todo el mundo
- Bloguero y columnista del periódico El Tiempo (Actual)
- Investigación social Publicada por el Periódico EL MUNDO de España. 2017
- Corresponsal Latinisimo Tv Internacional Paris Francia
- Presentador del programa Palabras Mass BOXMOV Bogotá Colombia
- Corresponsal Canal América Paraguay
- Corresponsal Radio Concepto Buenos Aires Argentina
- Informe Bolivisión Elecciones Presidenciales Colombia 2022
- Colaborador como analista HispanTv 2022
ESTUDIOS REALIZADOS
Comunicación Social y Periodismo. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Colombia. Producción de Radio y Televisión. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Colombia. Diplomado en Filosofía Política frente al conflicto. Universidad de los Andes
Bachiller Académico. Instituto Integrado Nacionalizado Antonio Nariño. Colombia. 1999.
ACTUALIZACIONES
• Cumbre Mundial Comunicación Política, Argentina, Colombia, Perú y Republica Dominicana.
• VIII Cátedra anual de Historia “Ernesto Restrepo Tirado” Análisis histórico del narcotráfico en Colombia. Museo Nacional 29–30 y 31 de octubre de 2003.
• Encuentro Nacional de Radios Ciudadanas y Universitarias, Inravisión. Bucaramanga septiembre 16 al 19 del 2003
• Seminario “Cubrimiento del conflicto armado en Colombia” Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga y Pamplona febrero del 2000
• Seminario de Defensa Nacional facultad de Relaciones Internacionales. Universidad Jorge Tadeo Lozano Bogotá 2004.
• Seminario de Ideas Políticas. Universidad Jorge Tadeo Lozano Bogotá. 2007.
• Seminario de Comercio Internacional. Universidad Jorge Tadeo Lozano Bogotá.
• VII Encuentro FISSEC. Pontificia Universidad Javeriana. Cartagena. 2009
• El periodismo moderno y a la conquista de nuevos mercados. Primera convención nacional grupo editorial el Periódico marzo 30 31 y abril 1 y 2 de 2010. Politécnico Santa Fe de Bogotá
•Filosofía política frente al conflicto Universidad de los Andes 2017.
Información relacionada:
/ Comunicación Popular. La FICP. Ajustes estructurales. NOTA INFORMATIVA. Comisión Internacional de Reconocimientos y Distinciones.
/ Comunicación Popular. La FICP. Ajustes estructurales. NOTA INFORMATIVA.
/ Comunicación Popular. La FICP. Ajustes estructurales. NOTA INFORMATIVA. Estructura territorial FICP.
/ Comunicación Popular. La FICP. Ajustes estructurales. NOTA INFORMATIVA. Estructura territorial FICP. Coordinación General para América Latina y el Caribe.
/ Comunicación Popular. La FICP. Ajustes estructurales. NOTA INFORMATIVA. Estructura territorial FICP. Coordinación General para América del Norte.
/ InfoCom: Práctica Responsable de la Comunicación Social: Reconocimientos 2024 y Honoris Causa.
/ Comunicación popular: Opiniones y visiones desde la FICP
/ Comunicación popular: Decisiones de la Coordinadora Internacional TESORO
/ Comunicación popular: Decisiones de la Coordinadora Internacional TESORO (II)
/ Comunicación popular: Decisiones de la Coordinadora Internacional TESORO (III)
/ Comunicación popular: Decisiones de la Coordinadora Internacional TESORO (IV)
/ Comunicación popular: Decisiones de la Coordinadora Internacional TESORO (V) COMEX Global
/ Comunicación popular: Decisiones de la Coordinadora Internacional TESORO (VI) COMEX Global en Canarias
/ Comunicación popular: Decisiones de la Coordinadora Internacional TESORO (VII). FICP: CG para los Estados Unidos de México.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán